Conoce a Vega Alta

Localización

Se encuentra situado en la costa norte. Limita con el Océano Atlántico; con Morovis y Corozal por el sur; con Dorado y Toa Alta por el este y con Vega Baja por el oeste

Topografía

Su territorio es predominantemente llano. Se encuentra en la Llanura Costera del Norte. También pertenece a la zona cársica por lo cual presenta numerosos mogotes, cuevas y sumideros. Sus tierras más elevadas están en el sur, en el barrio Cienaguita. Corresponde más bien a la región de las colinas del norte, donde la altura puede alcanzar los 500 metros.

Renombre

Pueblo de los Ñangotado y Los Maceteros

Gentilicio

Vegalteños

Patrono

Inmaculada Concepción

Superficie

72.8 km² / 28 millas²  

Elevación

120 metros  

Población

38,601

Densidad Poblacional

530.2 km² / 1378.6 millas²

Fiestas y actividades

Fiestas de Reyes (Enero); Rosarios Cantados y Carnaval Vegalteño (Febrero); Festival de Chiringa y Paseo de la Virgen del Carmen (Julio); Festival del Gallo (Octubre); Fiestas Patronales a la Inmaculada Concepción (Diciembre).

Bandera

El ánfora de plata con el ramo de azucenas es atributo de la Santísima Virgen, que en su título de Inmaculada Concepción, es Patrona de Vega Alta. Los ramos de olivos recuerdan al fundador de Vega Alta don Francisco de los Olivos. Las ramas de caña de azúcar que rodean el escudo indican que Vega Alta es pueblo de la antigua zona cañaera de Puerto Rico. La corona mural es insignia heráldica de los pueblos, villas y ciudades.

Escudo

Se inspira en el diseño del escudo municipal y deriva su simbolismo y colores del mismo, con la excepción de que en ésta, el plateado se convierte en blanco. Se divide verticalmente en siete franjas en el orden y colores.

Historia

Fue fundado por Francisco de los Olivos, originalmente se le conocía como La Vega de Espinosa

Para 1768 formaba parte del poblado conocido como Las Vegas. Esta se dividió en dos y  en 1775 se funda la Vega Alta de la Espinosa  un año más tarde la Vega Baja del Naranjal, Originalmente se le llamó La Vega, pero al fundarse en 1776 para diferenciarlos se le llamó a uno Vega Alta y al otro Vega Baja. En 1902 con la aprobación de la Ley de anexión de municipios Vega Alta es anexada a Vega Baja hasta 1905 fecha en que se le devuelve su autonomía.

Himno

Por: Domingo Figueroa Ramírez

En la costa norte de mi islita
hay un pueblo de la mano de Dios,
tierra hermosa Vega Alta de Espinosa
erigida con esfuerzo y con honor.

Simbolizan su escudo y su bandera,
nube y cielo Inmaculada Concepción,
caña esmeralda fuente de subsistencia,
ramos de olivos a nuestro fundador.

Tierra firme que ha sabido dar
pan de vida y de poder,
aprendimos a esperar con bondad,
la llegada de cada amanecer.

Chimenea de la Carmen, legendaria
Río Cibuco, Cerro Gordo y el verdor,
es un orgullo haber nacido en este lar
a Vega Alta por siempre yo amaré.

Barrios Oficiales

Descubre Vega Alta

Naturaleza, cultura y encanto