María Vega Pagán

Municipio Autónomo de Vega Alta

Alcaldesa

A lo largo de su trayectoria de servicio público, María M. Vega Pagán ha representado una generación de mujeres que se han abierto paso en la vida como en su desarrollo profesional, con empeño, tenacidad y disciplina.

Te damos la bienvenida al nuevo portal del municipio de Vega Alta, otro elemento de comunicación directa entre nuestra gente y su administración municipal, como parte de nuestro compromiso de transparencia y rendición de cuentas.

A través de esta página, estarás mejor informado de nuestras actividades, y de las diferentes iniciativas para gestar progreso y desarrollo social a todas nuestras comunidades. Igualmente, podrás acceder a diferentes programas de apoyo familiar y empoderamiento, como a información sobre diferentes ayudas disponibles conforme a programas municipales, estatales y federales.

Como alcaldesa, creo firmemente en la comunicación directa y confiable con cada uno de mis conciudadanos.

Te invito a utilizar al máximo los beneficios de participación ciudadana que se transmiten a través de este portal. Contigo en mente, estamos trabajando duro y sin descanso, transformando a Vega Alta en la nueva metrópolis del norte. Nuevamente, ¡bienvenido!  En Vega Alta nos place servir con dedicación y entusiasmo a nuestra gente.

Biografía

A lo largo de su trayectoria de servicio público, María M. Vega Pagán ha representado una generación de mujeres que se han abierto paso en la vida como en su desarrollo profesional, con empeño, tenacidad y disciplina.

Nacida en Bayamón el 9 de octubre de 1977 y criada en el Barrio Bajuras de Vega Alta, María M. Vega Pagán fue desde su concepción, una vegalteña orgullosa de su estirpe y sus raíces.

Su carácter se formó en el seno de una familia humilde, trabajadora y de profundos valores cristianos, que realizó incontables sacrificios para que ella tuviera las herramientas para salir adelante.

Con firme determinación y fiel a ese ejemplo de superación, rectitud y humildad prodigado por sus padres, Vega Pagán comprendió desde temprana edad el valor de la educación como instrumento de superación y justicia social. Aquí fundamentó su respeto al estudio, conocimiento y enseñanza como los pilares de una sociedad pujante y progresista.

Ya gozando de la inmensa oportunidad de cursar estudios universitarios superiores, Vega Pagán, madre de tres hijos, formalizó sus anhelos fortaleciendo su espíritu de servicio comunitario, acorde con su sensibilidad y carácter. Obtuvo un Bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico, como primer paso en su sendero de éxitos.

Su afán para apoyar el empoderamiento de la mujer y su superación, la llevó a obtener una Maestría en Recursos Humanos y Gerencia, así como otra Maestría de Liderato Estratégico, ambas en la Universidad Metropolitana.

Leal a los principios que la forjaron como mujer, puertorriqueña y trabajadora, abrazó el servicio público como una vocación, empeño que la ha distinguido y por el cual entrega largas horas de trabajo esforzado para promover progreso y prosperidad para nuestra gente.

Consciente de las necesidades de las familias trabajadoras y de los retos que enfrenta la mujer que es jefa de familia, Vega Pagán inició su carrera en el servicio público trabajando en el Departamento de la Familia.

Allí laboró durante doce (12) años, con verdadero ahínco y esfuerzo, propiciando calidad de vida y mejoramiento personal y económico para todo aquel en desventaja social que reclamara sus derechos ciudadanos.

Es en este desempeño, donde atiende diariamente los problemas y necesidades de ciudadanos en todo tipo de situaciones económicas y familiares, que le inspira a explorar nuevas maneras de contribuir con su talento y energías al servicio al prójimo.

Siempre le ha caracterizado un profundo amor por los que son golpeados por las injusticias o abandono social. Abrazó el voluntariado, sirviendo a causas como la violencia contra la mujer, personas sin hogar, educación temprana y el deporte, como un instrumento de formación de carácter en la juventud.

Dedicó sus energías en el Hogar Ruth y otras entidades y esfuerzos afines, donde canalizó inicialmente ese anhelo de servir para ser un instrumento de paz y entendimiento.

Ha sido acreditada con diversas distinciones al mérito y a su entrega de dedicación a las causas sociales. Fue galardonada como uno de los Valores del Año de la Organización LULAC por ayuda a la Comunidad, Reconocimiento Por Trabajo con los Niños de Educación Especial de la Escuela Manuel Padilla Dávila del sector Pueblo Nuevo de Vega Baja y Premio Estrella de David en Política de la Iglesia Asael de Vega Alta.

El instrumento electoral y la política activa como un vehículo de servicio ciudadano se convirtieron en su nuevo empeño, en este espíritu de empatía y solidaridad con nuestra gente.

En ese sendero de servicio público, fue reclutada por la legisladora Jennifer González como su Ayudante Legislativa. Desde esa posición, coordinó servicios a los constituyentes, Ferias de Empleo y sirvió como manejadora de casos de ciudadanos en agencias del Estado. Estuvo encargada de comparecer a las Vistas Legislativas en seguimiento a temas de bienestar social y asuntos relacionados con la Familia.

Fiel creyente de la igualdad de derechos bajo la ciudadanía americana, y militante activa del Partido Nuevo Progresista (PNP), la gente humilde y trabajadora del Distrito 11 de Dorado, Vega Alta y Vega Baja, reconoció en las elecciones generales de 2008 su talento y compromiso ciudadano, siendo elegida como Representante a la Cámara.

De inmediato, demostró como fogosa legisladora sus dotes de liderazgo y compromiso con su pueblo. Esto la llevó a ser designada por la entonces Presidenta cameral, Jenniffer González, para presidir la Comisión para el Desarrollo de la Región Norte. Desde esta posición, trabajó incansablemente por el progreso comunitario de la región, destacándose por su sensibilidad, calidad humana y sencillez.

Siendo una líder reconocida en su comunidad por su vocación de servicio a su pueblo, y en el PNP, por su compromiso con la causa estadista, en el año 2020 se convierte en la primera alcaldesa del Municipio Autónomo de Vega Alta en casi un cuarto de milenio.

María M. Vega Pagán sigue siendo esa joven humilde que se crio en el barrio Bajuras de Vega Alta, en un hogar donde tal vez careció de todas las comodidades, pero sobró el amor, la honestidad y la fe.

Hoy esa mujer - amiga de todos-, y que es líder, madre y emprendedora, dirige con la fuerza de su corazón, los destinos del Corazón del Norte hacia un mejor futuro de progreso y prosperidad.

COMPROMISO

Juntos, trabajaremos para construir una comunidad mejor, más fuerte y más unida. Estoy comprometida a trabajar incansablemente para abordar los desafíos que enfrentamos y marcar una diferencia positiva en las vidas de todos aquellos a quienes servimos.

BRIGADAS

Nuestras brigadas municipales dan lo mejor de sí para que nuestro municipio brille, manteniendo un lugar mejor para todos nosotros.

COMUNIDAD

Creemos firmemente que nuestra comunidad tiene un potencial ilimitado y que, trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas.